Con la finalidad de enriquecer la formación académica de la comunidad estudiantil, además de fortalecer la investigación y productividad científica de los profesores de licenciatura y posgrado en el área de arquitectura y urbanismo, el cuerpo académico de Arquitectura, Ciudad y Paisaje de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), realizaron el VII Coloquio Internacional de Arquitectura “La tecnología en la arquitectura, ciudad y paisaje”.
Durante los días 10 y 11 de noviembre, se presentaron de manera virtual conferencias y talleres impartidos por invitados de Croacia, Turquía y distintas ciudades de México. En esta edición, se contó con la colaboración del cuerpo académico de Arquitectura, Medio Ambiente y Energía, y el programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño (MyDAUD)
El doctor Miguel Enrique Martínez Rosas, director de la FIAD, reconoció el esfuerzo del comité organizador por generar espacios que son parte esencial en la formación y actualización de profesionistas, pues no solo se presentan avances y tendencias en las disciplinas de la arquitectura y el diseño, sino que permite a todos los asistentes ampliar su visión en cuanto al trabajo y áreas de investigación que realizan los ponentes.
“Esto ayuda a fomentar la participación de nuestros estudiantes en los proyectos de investigación, lo cual contribuye en que su formación sea más solida. Estoy seguro que este Coloquio reforzará los lazos de cooperación entre nuestros académicos y los grupos de investigación tanto nacionales como internacionales con los que comparten líneas de investigación, intereses científicos y cuyos trabajos en conjunto contribuyen de manera importante a las disciplinas de nuestros programas educativos”, agregó.
Por su parte, la doctora Miriam Álvarez Mariscal, jefa del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación de la UABC, quien asistió en representación de la doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, mencionó que con este evento se “refleja el trabajo en equipo de redes de colaboración internacionales que rompen fronteras, donde se destaca el interés de difundir y de divulgar los avances en el ámbito de la arquitectura, además de brindar a la comunidad académica lo más innovador relacionado con las diferentes áreas del conocimiento”, lo cual, contribuye a un cuidado del medio ambiente y optimizar recursos.
Uno de los objetivos del VII Coloquio Internacional de Arquitectura fue que la comunicación a distancia a través del uso de distintas plataformas facilitara un espacio de encuentro e intercambio de ideas, en el que por segunda vez, además de los conferencistas nacionales e internacionales, se contó con la presencia virtual de asistentes de distintas ciudades del país.
En el evento de inauguración estuvieron presentes el doctor Francisco Fernández Melchor, responsable del programa educativo de Arquitecto de la FIAD; la doctora Claudia Rivera Torres, líder del cuerpo académico de Arquitectura, Ciudad y Paisaje, así como docentes del programa educativo de Arquitectura y Diseño, y ponentes nacionales e internacionales.
Realizó FIAD VII Coloquio Internacional de Arquitectura
