Skip to content

Liderazgos estudiantiles asumen su responsabilidad en la UABC

La UABC llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de las presidentas y presidentes de las Sociedades de Alumnas y Alumnos de los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana, en un acto que simboliza el reconocimiento al liderazgo estudiantil y su papel fundamental en la vida universitaria.
Durante el evento, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que la UABC, a lo largo de sus 68 años de historia, ha cumplido con su misión de formar profesionistas, ciudadanas y ciudadanos con integridad y compromiso con el bienestar colectivo y el desarrollo del estado. En este sentido, reconoció a la comunidad estudiantil como el motor que impulsa diariamente los esfuerzos institucionales.
Asimismo, les dijo a quienes tomaron protesta que “cuando se trata de una figura de liderazgo, no hay espacio para la soberbia ni para la prepotencia. Los liderazgos se ejercen con humildad y con actitud de servicio, y esa es la expectativa que tengo yo de todas y todos ustedes”.
Les exhortó a convertirse en un canal de comunicación efectivo entre el estudiantado y las autoridades, promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo y mejora continua de sus comunidades universitarias.
Igualmente, el rector les animó a planear y ejecutar cada actividad con profesionalismo, entendiendo que esta experiencia fortalece sus capacidades como futuras y futuros profesionistas.
Por su parte, el coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, doctor Raúl González Núñez, destacó que el liderazgo estudiantil en la UABC representa una vocación de servicio, empatía y compromiso con el bien común. Subrayó que este rol implica ser un puente entre la comunidad universitaria y las autoridades, actuando con honestidad, responsabilidad y disposición al diálogo. Asimismo, recordó que la defensa de la autonomía universitaria es un principio innegociable que garantiza la libertad académica y la pluralidad de ideas. Reafirmó el respaldo institucional a las y los nuevos representantes, y convocó a vicerrectorías, directivos y jefaturas a trabajar en conjunto para fortalecer su labor y apoyar los proyectos en beneficio del estudiantado.
En representación del CESA Ensenada, la coordinadora Valeria Alejandra Cázarez Zúñiga, enfatizó que el liderazgo estudiantil implica responsabilidad, escucha activa y respuesta efectiva a las necesidades del alumnado. Mencionó que el trabajo realizado desde las sociedades de estudiantes ha priorizado actividades con sentido académico, cultural y de bienestar emocional, guiadas por la colaboración entre facultades y no por la competencia. Reafirmó el compromiso del CESA Ensenada con los ejes institucionales de inclusión, cultura de paz, equidad de género y trabajo interdisciplinario, señalando que su labor responde a una convicción genuina de fortalecer una comunidad universitaria unida, empática y participativa.
En tanto, Diego Alberto Hernández Saldaña, coordinador del CESA Mexicali, dijo que la representación estudiantil en la UABC no es un acto simbólico, sino una responsabilidad concreta asumida con convicción, compromiso y profundo sentido de pertenencia cimarrona. Subrayó que los liderazgos estudiantiles deben construir puentes y no muros, mediante el diálogo, la solidaridad y el trabajo conjunto con autoridades, a quienes agradeció su respaldo y acompañamiento. Reafirmó que los valores sembrados por la universidad, como la honestidad, la responsabilidad y la justicia, guían cada acción emprendida por las sociedades de alumnos, y reiteró el llamado a mantener la unidad entre campus, así como a seguir construyendo colectivamente una comunidad universitaria más humana, incluyente y transformadora.
En su mensaje, Mario González Oropeza, coordinador del CESA Tijuana, hizo un llamado a valorar el trabajo en equipo como un principio fundamental para el liderazgo estudiantil y el desarrollo universitario, inspirado tanto en su experiencia como paramédico como en su trayectoria como estudiante de la UABC. Subrayó que liderar no es ostentar un cargo, sino asumir una responsabilidad colectiva que impacta a toda la comunidad académica, y enfatizó que la transformación de la universidad solo es posible a través de la colaboración, la empatía y la visión compartida. Reiteró el orgullo de pertenecer a una institución forjada en el trabajo conjunto y exhortó a las y los representantes estudiantiles a actuar con transparencia y compromiso para seguir construyendo una universidad fuerte, solidaria y con profundo sentido social.
Las y los nuevos representantes asumieron sus funciones conforme lo establece el artículo 38 de la Ley Orgánica de la UABC, el cual les otorga legitimidad para actuar como la voz de sus compañeras y compañeros, expresar sus necesidades y proponer iniciativas que contribuyan a la mejora continua de los programas, procesos y prácticas educativas.
Con este acto, la UABC refrendó su respaldo institucional a quienes asumen esta responsabilidad, asegurando que contarán con el acompañamiento de las autoridades universitarias en el cumplimiento de sus funciones.

Scroll al inicio
Skip to content