Lanzan Convocatoria Harvard University Estancia Virtual 2022 1

Con la finalidad de ofrecer experiencias de aprendizaje internacional en modalidad en línea, la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica y la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, emitieron la Convocatoria Harvard University Estancia Virtual 2022-1, del Programa de Internacionalización en Casa.
Está dirigida a alumnos de licenciatura y posgrado de las áreas de ciencias sociales, educación y humanidades que deseen participar en el curso “Sustainable pedagogies for transnational spaces: building inclusive, equitable and transformational learning environments for children and youth in settings of vulnerabilty”, impartido en inglés y español con valor en créditos, por la Harvard University Extension School, de Estados Unidos.
De esta forma, la comunidad estudiantil se incorporará en temas de territorio transnacional México- Estados Unidos y tendrá impacto en las mejores prácticas en el bilingüismo, la pedagogía, identidad, así como en el enriquecimiento multicultural y valorar del estudiante.
Existen dos modalidades para el intercambio: el autofinanciamiento, en el que los alumnos pueden solventar su estancia virtual con recurso propio; y Movilidad UABC, en el que la universidad beca de acuerdo a los espacios y presupuesto disponibles.
Para esta segunda opción, las solicitudes serán valoradas por un Comité Evaluador y el apoyo considerado será de hasta 2,000 dólares. Solo en caso de que el estudiante no concluya satisfactoriamente la estancia virtual, estará sujeto a reembolsar la totalidad del recurso otorgado. Consultar Disposiciones Complementaria al Programa de Intercambio Estudiantil http://internacional.uabc.mx/cgvca/es/
Para participar se debe: ser alumno vigente, contar con promedio general mínimo de 80 al momento de aplicar, concluir el semestre inmediato anterior a la realización del intercambio, no tener adeudo de materias ni con más de tres exámenes extraordinarios, presentar comprobante de dominio de la lengua inglesa nivel B1+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, entre otros requisitos.
Las fechas para las estancias virtuales son del 3 de octubre al 9 de diciembre de 2022. La fecha límite para el registro de solicitudes será el 27 de mayo de 2022 a las 18:00 horas y se puede llevar a cabo en la página: http://www.uabc.mx/cciia/. La publicación de resultados será el 10 de junio del presente año.
Para mayor información, contactar al Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación.
Vicerrectoría Ensenada
Tel: 646 152-82-12 Ext. 63180 y 63184.
Correo electrónico: vinculación.ens@uabc.edu.mx
Vicerrectoría Mexicali
Tel: 686 841-82-14 Ext. 43186 y 43180
Correo electrónico: intercambiomxl@uabc.edu.mx
Vicerrectoría Tijuana
Tel: 664-979-7517 Ext. 53180 y 53184
Correo electrónico: cooperaciontijuana@uabc.edu.mx
Fotografía: Facebook Harvard Extension School

Skip to content