Inauguran Sendero Interpretativo de la cultura kumiai

Como parte de los servicios prestados a la comunidad y en el marco del 65 aniversario de la UABC, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología (FCITEC), Unidad Valle de las Palmas, en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California y con la comunidad kumiai, iniciaron el proyecto del Sendero Interpretativo de las Abuelas Nimau Waña, en el cañón El Álamo. El objetivo es reconocer a las mujeres mayores de la comunidad kumiai.
Participaron alumnos y docentes de la FCITEC, bajo la coordinación de la doctora María de los Ángeles Zárate López y el maestro Alberto Almejo Ornelas; y en representación de la comunidad kumiai, la señora Norma Alicia Meza Calles y Abel Villavicencio Meza. 
El equipamiento turístico incluye el diseño del logotipo y paneles informativos para las estaciones interpretativas, los cuales estuvieron a cargo de la doctora Gloria Azucena Torres de León; mientras que el contenido fue documentado por la maestra Adriana Álvarez Andrade, Abel Villavicencio Meza y René Alberto Flores González. En los productos se brinda información sobre la flora y fauna, así como de elementos culturales de la región y la población kumiai, los cuales forman parte de la vida cotidiana de la comunidad de Juntas de Nejí y su relación con la naturaleza, sus conocimientos ancestrales y tradiciones. 
El maestro Alberto Almejo Ornelas, el doctor Vladimir Becerril Mendoza y el maestro Tonatiuh Magaña Guzmán construyeron e instalaron las mamparas y paneles. En el registro fotográfico participaron los docentes: María del Carmen Trujillo Altamirano y Carlos Bravo Ochoa; mientras que el diseño de identidad gráfica del sendero lo efectuó Citlalli Irene Peña Ortega, alumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico. 
La instalación cuenta con diez estaciones donde los visitantes podrán hacer un recorrido de dos kilómetros en el que conocerán más sobre la cultura kuimiai, además de degustar comida típica y adquirir artesanías. Durante el trayecto serán acompañados de un guía de la comunidad.
En la inauguración estuvieron presente el doctor Antonio Gómez Roa, director de la FCITEC; la señora Norma Meza Calles, líder de la comunidad y actual jefa del Departamento de Atención a Grupos y Comunidades Indígenas en Tecate, y el maestro Miguel Aguiñaga Rodríguez, secretario de Turismo del Estado de Baja California.
El Sendero Interpretativo de las Abuelas Nimau Waña beneficiará a la comunidad kumiai de Juntas de Nejí, ya que contarán con un equipamiento para desarrollar actividades turísticas, las cuales permitirán dar a conocer los atractivos naturales, culturales y paisajísticos de la zona.

Skip to content