Exponen proyectos ganadores de la convocatoria Vistazo a la Ciencia

La Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), en colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet) de Tecate, Baja California,  presentó su 1.ª Exposición de Divulgación de la Ciencia, donde se expuso una selección de las propuestas fotográficas ganadoras bajo las categorías: Ingeniería e innovación, así como Diseño y humanidades, de la Convocatoria Vistazo a la Ciencia, emitida el pasado 9 de marzo. 
La exposición “Vistazo a la ciencia” estará disponible durante tres meses en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).
El objetivo del evento es reunir propuestas gráficas que busquen socializar las distintas caras de la ciencia, el discernimiento previo a realizar una investigación (observación y problematización), las evidencias de experimentación, e incluso insumos gráficos a partir de los cuales pueden deducirse resultados. Con esto la FCITEC intenta comunicar cómo y para qué generar ciencia, invitando a la comunidad en general a conocer lo que se produce al interior de sus laboratorios, talleres y aulas.
También se presentaron mobiliarios, maquetas, prototipos y dispositivos electrónicos, diseñados al interior de unidades de aprendizaje de Diseño Industrial, Ingeniería Aeroespacial y Mecatrónica. Estos proyectos son producto del acompañamiento de profesores investigadores de la FCITEC, con el fin de evidenciar cómo a partir de la sistemática observación de la realidad y la investigación pueden materializarse propuestas aplicadas que solucionen problemáticas sociales.
Se contó con la presencia del maestro Guillermo Navarro Vázquez, jefe del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación, en representación de la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana; doctor Antonio Gómez Roa, director de la FCITEC, Unidad Valle de las Palmas; Elena Dueñas, directora del Imjuvet; maestra Sidharta Ochoa, directora del IMACTE; regidora Gabriela Peña, de la Comisión de Deporte y Cultura; regidor Julián Tamenez, de la Comisión de Ciencia y Tecnología; maestro Alejandro Daniel Murga González, coordinador de Extensión y Vinculación; y el doctor Rodrigo Vivar Ocampo, docente de la unidad académica.
“Nos da gusto ver este tipo de proyectos con docentes de nuestra Facultad que se están involucrando y dan a conocer lo que se realiza dentro de nuestra institución”, expresó el doctor Gómez Roa.
Durante la exposición se presentaron 10 imágenes y 19 maquetas interactivas, las cuales dejan al descubierto la diversidad de actividades, técnicas y herramientas que pueden utilizarse para generar conocimiento desde varios enfoques.
Asimismo, el maestro Navarro Vázquez expresó: “A nombre de la Universidad agradecemos se nos brinden los espacios y la posibilidad de dar a conocer los productos de ciencia y tecnología en espacios fuera de las aulas y de trabajo. La UABC impulsa y apuesta por la divulgación, buscamos que la comunidad sea partícipe, que conozca y que se acerquen a la ciencia y a los trabajos académicos”.

Skip to content