Con la finalidad de fortalecer los conocimientos de los alumnos en temas de emprendimiento, el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), en coordinación con el Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria, realizó el Primer Foro Agroemprendedor. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Alimentaria (CCIIAA) de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria.
El doctor Daniel González Mendoza, director del ICA, expresó su agrado por la colaboración con el CCIIAA e invitó a los presentes a que aprovecharan al máximo las enseñanzas de los conferencistas.
Se contó con la asistencia del licenciado Germán Corrales Flores, subsecretario del Campo y Seguridad Alimentaria; licenciada Edna Alicia Noriega Ituarte, directora del CCIIAA; alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria.
En el Foro se presentaron ponencias y una experiencia empresarial. El primer tópico fue “Trazabilidad estándar para el sector primario”, el cual se impartió vía remota por la empresa GS1 México, donde se abordaron los conceptos fundamentales y la normatividad para la trazabilidad de productos en México. La segunda plática estuvo a cargo del licenciado Édgar Ramírez, de la empresa Palmeras RQ, quien compartió la experiencia de su emprendimiento y dio consejos a los interesados en poner en marcha un negocio.
La médica veterinaria zootecnista Ivonne Gómez Domínguez explicó los requisitos de inocuidad para la agroindustria, así como los conceptos clave del tema e hizo recomendaciones importantes que deben considerarse en los procesos de producción. El evento cerró con una plática sobre la importancia de registrar la marca, donde personal de la Secretaría de Economía indicó los requisitos y procedimientos a seguir para realizar el registro de una marca.
Igualmente, se comentó que este evento forma parte de las acciones de la Expo Emprendedores ICA 2022-1.
Se capacita a emprendedores del ICA
