Realizan primer Encuentro STEAM UAG UABC

Alumnos de las licenciaturas en Asesoría Psicopedagógica y en Docencia de las Matemáticas de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE), así como de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), acompañados de las doctoras María Amparo Oliveros Ruiz, coordinadora del programa educativo de Docencia de las Ciencias de la FPIE; Patricia Mariela Domínguez Osuna, investigadora del Instituto de Ingeniería; y Lidia Esther Vargas Osuna, profesora de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería; todas integrantes del Ecosistema STEAM UABC.
Las docentes cimarronas junto con el Club de Divulgación de las Ciencias del Área de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara, a través de la gestión del doctor Miguel Juan Beltrán García, organizaron el Primer Encuentro STEAM UAG-UABC, en Guadalajara, Jalisco. En dicho evento se impartió la conferencia “¿Qué es STEAM?, así como los talleres Marie Curie Lab. STEAM Room y Tic-Tac Signs, llevados a cabo por los alumnos de la UABC.
En el encuentro participaron profesores de nivel básico, medio superior y superior, así como estudiantes de licenciatura enfocadas a la ciencia. La conferencia tuvo como objetivo introducir a los participantes al modelo STEAM, el cual permite atender los objetivos de desarrollo sustentable e industria 4.0 con la aplicación de metodologías de aprendizaje activo, además, de los beneficios del mismo a través del desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Por otra parte, se presentaron dos talleres con el propósito de ejemplificar la aplicación del modelo STEAM en el aula. Marie Curie Lab. STEAM Room es una experiencia inmersiva de gamificación mediante un escape room, en donde los participantes deben resolver una serie de retos relacionados a las disciplinas STEAM para ayudar Marie Curie a encontrar su radio. El objetivo es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas para detonar la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación, junto con el trabajo colaborativo.
Tic-Tac Signs es un taller donde los participantes analizaron la aplicación de la ley de los signos de las operaciones básicas en los números enteros, así como, determinar los conocimientos previos mediante diferentes desafíos en donde pusieron en práctica la colaboración, comunicación y pensamiento crítico.
Los alumnos de UABC que presentaron los talleres recibieron el apoyo financiero para la movilidad nacional por parte de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC. Por lo que se agradece ampliamente el apoyo recibido para lograr con éxito las actividades en vinculación entre la UABC y la UAG.

Skip to content