La UABC llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de las personas titulares de las defensorías adjuntas que fortalecerán el trabajo de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) en los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana.
El acto fue encabezado por la secretaria general, maestra Edith Montiel Ayala, quien expresó: “Hoy tienen la gran oportunidad de formar parte del legado institucional, al ser las primeras personas titulares que aporten todos sus conocimientos, con la responsabilidad de llevar a la defensoría como un referente nacional”.
Reconoció que el proceso de selección se basó en atributos personales, trayectoria académica y desempeño, así como en la confianza del rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre: “Esperamos que correspondan entrando a este cargo con todo el espíritu, el corazón y la pasión que les ha caracterizado”.
Posteriormente, rindieron protesta la doctora Alma Alejandra Soberano Serrano (campus Ensenada), la maestra Lyneth Melissa Robles Moreno (campus Mexicali) y el doctor Joel Chaidez Bustillos (campus Tijuana).
El titular de la DDU de la UABC, doctor Carlos Barboza Castillo, resaltó que el equipo combina distintas áreas de experiencia. Sobre la doctora Alma Soberano destacó su experiencia en temas de género, equidad y justicia restaurativa. Mientras que de la maestra Lyneth Robles reconoció su talento, méritos y conocimientos demostrados a lo largo de su desempeño profesional, además de que su juventud brinda una nueva visión que aporta a la diversidad del equipo de la DDU. Y sobre el doctor Joel Chaidez mencionó que es un procesalista de amplio reconocimiento, con una perspectiva sólida en derechos humanos.
En su intervención, la doctora Soberano Serrano destacó que este nombramiento representa “una oportunidad para lograr que la vida universitaria sea más plena, menos violenta, encontrando caminos de acuerdo y empatía que son muy necesarios en el país”.
Por su parte, la maestra Robles Moreno agradeció a las autoridades la apertura para expresar propuestas y señaló: “La UABC nos da oportunidades de crecer increíblemente; lo mejor que queremos para ella es verla bien” y que forme parte de “las grandes universidades que salvaguardan los derechos humanos del alumnado, de las y los docentes, así como del personal administrativo.
En tanto, el doctor Chaidez Bustillos manifestó su orgullo cimarrón ya que toda su trayectoria académica la ha hecho en la UABC, por lo que su compromiso es “devolver con esfuerzo, experiencia y lealtad todo lo que la universidad me ha dado”.
Finalmente, la doctora Yessica Martínez Soto, titular de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa (UGDIE) de la universidad, señaló que la creación de estas instancias, sumado al liderazgo del defensor de los Derechos Universitarios, así como a las capacidades y habilidades de quienes representan a la DDU en cada campus, simbolizan los espacios de paz que la comunidad necesita.
Agregó que, la UGDIE y la DDU trabajarán de manera conjunta y formarán una alianza estratégica para lograr las metas trazadas en el Programa Institucional para la Cultura de la Paz.
Con esta designación, la UABC reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la autonomía universitaria y la construcción de una cultura de paz.
