Investigadora de la Facultad de Idiomas participa en TV UNAM

La doctora Laura Emilia Fierro López, coordinadora de Investigación y Posgrado, así como profesora-investigadora de la Facultad de Idiomas, participó en la quinta temporada de la serie Tertulia de educación universitaria, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que intervino dentro del episodio El dominio del inglés en la educación universitaria: impossible dream?.
Como parte del contenido temático, se abordaron aspectos en relación con la relevancia del idioma inglés en la formación de estudiantes en las universidades, la formación docente, la situación actual y futura del aprendizaje de inglés en este nivel educativo.
La doctora Fierro López expuso sobre el impacto que tiene la lengua inglesa en la vida académica de los alumnos. Argumentó que, con el dominio del idioma, se tiene mayor acceso a distintas fuentes científicas y de divulgación del conocimiento. Además, el hecho de poseer la competencia comunicativa en inglés permite a los estudiantes realizar estancias académicas y de investigación en países anglófonos o donde se utiliza el inglés como medio de comunicación.
Asimismo, la coordinadora de investigación y posgrado, puso en evidencia los retos que enfrenta la enseñanza de la lengua de Shakespeare y sugirió acciones que pueden fortalecer el aprendizaje del idioma en los alumnos. Una de estas acciones es el esfuerzo institucional por ofrecer una mayor oferta de asignaturas dentro de los planes de estudio, por ejemplo, el aprendizaje integrado de contenidos en lengua extranjera, donde la lengua de instrucción es en inglés, por lo que el idioma se aprende dentro del mismo campo de formación profesional.
Tertulia de educación universitaria también contó con la participación de las profesoras-investigadoras: doctora María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la Escuela Nacional de Lengua, Lingüística y Traducción de la UNAM, y la doctora María Elizabeth Moreno Gloggner, coordinadora de Investigación de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), por lo que se pudo comparar y contrastar la situación que se vive en las universidades mexicanas, abarcando tres zonas geográficas del país con diferencias, pero, con la misma necesidad de mejorar el desempeño académico de los estudiantes, haciendo uso del idioma inglés para lograrlo.  
Esta serie se puede consultar en https://www.youtube.com/watch?v=7yY3MLv4SE

Skip to content