Con el objetivo de iniciar los trabajos de modificación del programa de Maestría en Lenguas Modernas, el director de la Facultad de Idiomas, doctor Lázaro Gabriel Márquez Escudero, sostuvo una reunión estatal con autoridades de la unidad académica.
Participaron: el doctor Rafael Saldívar Arreola, subdirector en el Campus Mexicali; la maestra María Pérez Nuño, subdirectora en el Campus Tijuana; las doctoras Laura Emilia Fierro López y María del Rocío Domínguez Gaona, coordinadoras de Investigación y Posgrado de los campus Mexicali y Tijuana, respectivamente; la doctora Jitka Chrova, coordinadora del programa educativo en Tijuana; el maestro Gabriel Maldonado Pantoja, responsable del programa en Mexicali; y la maestra Karla Michelle Canett Castro, responsable de Evaluación y Seguimiento de Planes y Programas de Estudio.
En la reunión se establecieron los primeros pasos que serán la base de la modificación del programa, los cuales responden a la metodología de los estudios de fundamentación, para la creación, modificación y actualización de programas educativos de posgrado de la UABC. Entre estos pasos destacan: la evaluación externa, que comprende un estudio de pertinencia social y estudio de referentes, es decir, el análisis del programa educativo y su prospectiva; la evaluación interna, comprendida por la evaluación de operación del programa, evaluación del currículo y del personal académico, entre otros. De la misma manera, se hace un análisis de la oferta y demanda, así como de los programas afines a nivel nacional e internacional en el ámbito de las lenguas modernas.
El doctor Márquez Escudero enfatizó que, para esta fase inicial, se cuenta con el apoyo de una agencia de marketing para la realización del estudio, de manera que se obtenga la información necesaria para alcanzar los objetivos de esta etapa, incluido el análisis de factibilidad del programa.
Además, el director señaló la importancia de la modificación del programa, pues esta permitirá identificar fortalezas y áreas de oportunidad, lo que resultará en la actualización de contenidos en el campo de las lenguas modernas y, con ello, lograr un beneficio e impacto social.
Inician modificación de programa de Maestría en Lenguas Modernas
