Inicia el 9.º Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores en BC

Inició el 9.º Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores en Baja California 2022, organizado por la UABC los días 26 y 27 de octubre con el objetivo de aumentar el interés de los estudiantes y motivarlos a generar transferencia de conocimientos a través de la vocación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.
La convocatoria de este evento fue extendida a alumnos y egresados en los últimos seis meses de las licenciaturas y posgrados de las instituciones de educación superior de Baja California que hayan colaborado o impulsado trabajos de investigación o desarrollo tecnológico durante el último año.
Algunos de los aspectos para la selección de los participantes y proyectos fueron la originalidad, innovación y pertinencia de los resultados obtenidos en su investigación, conocimientos y habilidades científicas, organización y claridad del documento a exponer. También competencias de comunicación oral y escrita, así como el que se considerara una o varias de las estrategias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Visión 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El encuentro se realiza en modalidad virtual con la participación de más de 330 estudiantes, con 295 ponencias presentando sus proyectos de investigación. Se abordaron siete áreas estratégicas: física, matemática y ciencias de la tierra; biología y química; medicina y salud; humanidades y de la conducta; sociales y económicas; biotecnología y agropecuarias; así como ingeniería e industria.
Como parte del programa se realizan mesas de trabajo con los alumnos y un foro de apertura con profesores investigadores destacados de la UABC, donde participaron los doctores Santos López Leyva, María del Pilar Pozo Parra, Walter Daesslé, Martha Iliana Espejel Carbajal, Víctor Guadalupe García González y Marisol García Juárez.
Los profesores investigadores compartieron con los asistentes acerca de sus trayectorias profesionales, recordando cómo es que llegaron a ser promotores de la ciencia y sus implicaciones; además se preocuparon por motivar a los jóvenes estudiantes sobre su participación activa en el desarrollo de nuevas investigaciones, invitándolos a acercarse a sus profesores y a colaborar con proyectos que abonen a la sociedad.
El doctor Juan Guillermo Vaca Rodríguez, coordinador general de Investigación y Posgrado, fue el encargado de darles la bienvenida a los asistentes, señalando que este encuentro se ha venido celebrando desde el 2013. Resaltó la importancia que representa para la UABC su organización, ya que una de sus principales funciones sustantivas es el de fomentar la vocación científica en sus estudiantes, como parte de su formación integral, profesional y científica.
En evento también estuvieron presentes la doctora María Concepción Ramírez Barón, el maestro Luis Alberto Alcántara Jurado y la doctora Yaralin Aceves Villanueva, jefes de los departamentos de investigación y Posgrado, de los campus Ensenada, Tijuana y Mexicali, respectivamente; así como el doctor Rigoberto Negrete Urbano, jefe del Departamento de Investigación y el doctor Juan Antonio Meza Fregoso, jefe del Departamento de Posgrado.

Skip to content