Con la finalidad de brindar difusión y divulgación de la ciencia, así como fomentar las vocaciones científicas en la niñez y juventud, en el marco de la exposición Body World que se exhibe en el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo UABC (IIC-Museo), se presentaron cuatro proyectos interactivos para conocer más sobre funcionamiento del cuerpo humano, como parte de la primera feria del programa educativo de la Licenciatura en Docencia de las Ciencias que se imparte en la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE).
Los proyectos fueron diseñados y expuestos por estudiantes de primer semestre, cubriendo las actividades de organización, elaboración de materiales e implementación de los talleres a instituciones educativas y público en general que asistieron. Se atendieron a cerca de 18 alumnos del Colegio Axis, 49 de la Secundaria # 42, 28 del Jardín de Niños Porfirio Díaz Parra y 25 de la Escuela Primaria Placido Valenzuela Aragón con 25 estudiantes. Además, se invitó a la comunidad de la Colonia Colorado y público en general a participar en los talleres.
Los docentes de la talleres participantes fueron organizados por docentes de la Licenciatura en Docencia de las Ciencias. La maestra Atzimba Soto Calderón abordó el tema “Código de vida”; la maestra Mayra Alejandra Heredia Aguilar habló sobre “Niveles de organización “; la maestra Isajav Rivas Reyes, “De qué está formado mi cuerpo”, y la doctora María Maklakova, impartió la exposición “Respira”. La coordinación estuvo a cargo de los doctores Ramón Rivera, María Maklakova y Dennise Islas Cervantes, quienes tuvieron el apoyo de las coordinaciones de la carrera, de Extensión y Vinculación, así como de la Subdirección de la Facultad. Igualmente, intervino la maestra Brenda L. Méndez Aramburo, coordinadora de Servicios Educativos del IIC-Museo, quien apoyó el proyecto y en la formación profesional de los estudiantes de primer semestre de la carrera de la Docencia de las Ciencias.
Fomentan las vocaciones científicas en la niñez y juventud
