Exponen aportaciones y retos de la psicofisiología en la FCH

Se efectuó el Foro 30 años de Psicofisiología: Aportaciones y Retos, organizado por el Laboratorio de Psicofisiología de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). El evento tuvo lugar por medio de las plataformas Zoom y Facebook Live y fue moderado por el maestro Alfredo Padilla López. 
El objetivo del Foro fue hacer un reconocimiento a la trayectoria profesional del doctor Francisco Javier Galarza del Ángel, quién introdujo la neuropsicología al noroeste del país, además de estar entre los cinco científicos mexicanos con mayor impacto en el área de las neurociencias y creador de uno de los primeros programas de atención neuropsicológica en el norte de México. 
El Foro presentó una descripción y análisis de los proyectos y aportaciones del mismo Laboratorio, desarrollando funciones básicas como la docencia, investigación y vinculación, además de contar con la participación de participantes y excolaboradores del programa Laboratorio de Psicofisiología de FCH, donde estuvieron presentes líderes de la psicología y neuropsicología de España, Colombia, Puerto Rico y México, también con presidentes y miembros de mesas directivas de colegios de profesionistas locales y nacionales. 
Algunas de las ponencias fueron: “Bilingüismo y cognición”, por la doctora Laiene Olabarrieta Landa, de la Universidad Pública de Navarra, España; “Trastornos del Sueño”, impartida por el doctor Arnoldo Téllez López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; “Salud mental desde la percepción de los padres de niños con TDAH”, a cargo del doctor Carlos de los Reyes Aragón, de la Universidad del Norte, Colombia; “Rehabilitación neuropsicológica”, presentada por el doctor Juan Carlos Arango Lasprilla, del Hospital BioCruces de España; y “Evaluación neuropsicológica del adulto mayor”, ofrecida por el doctor Walter Rodríguez Irrizarry, de la Universidad de San Juan, Puerto Rico.
Como parte del programa se impartieron nueve conferencias, tres mesas de diálogo y un simposio, cerrando con la ponencia “Formación profesional e internacionalización del Laboratorio de Psicofisiología”, impartida por el maestro Alfredo Padilla López, quien hizo un resumen del impacto de los proyectos y programas del laboratorio en los últimos 30 años.
El evento puede consultarse en la página de Facebook Lap Psicofisiología UABC.

Skip to content