Distinguen a investigador de la UABC en Colombia

Recientemente el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia reconoció y nombró al doctor Álvaro Alberto López Lambraño, profesor–investigador de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), como Investigador Nacional Senior (IS).
Dicha distinción corresponde a la máxima categoría que se le puede otorgar a un investigador activo en dicho país, y es producto de las investigaciones, formación de recursos humanos y aportaciones científicas y técnicas que el doctor López Lambraño viene realizando desde hace 21 años en el estudio y la gestión integral de los recursos hidráulicos en Colombia y en Latinoamérica.
Para el doctor López Lambraño “este es el resultado de un trabajo constante, honrado y realizado con pasión y disciplina bajo estándares de calidad internacional y responsabilidad social. También es un incentivo para seguir aportando conocimiento en el concepto de la gestión integral de los recursos hídricos y su aplicación en el desarrollo de la ingeniería, como también en la mitigación de los efectos del cambio climático desde la perspectiva de la hidrología y la hidráulica”.
El profesor-investigador de la FIAD también es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Sus líneas de investigación abarcan el estudio del cambio climático, modelaciones hidrológicas de cuencas hidrográficas y urbanas, modelaciones hidráulicas de flujos a superficie libre y a presión, diseño y optimización de sistemas de acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento de agua potable, residual y la gestión integral de residuos sólidos.
Por su experiencia académica y profesional colabora con diversas universidades e instituciones del sector público y privado en la realización y gestión de proyectos de investigación y consultoría.
“Un gran porcentaje de los logros alcanzados es producto del trabajo que he realizado en nombre de la UABC junto con universidades e instituciones extranjeras, permitiendo así posicionar a la universidad en el contexto internacional y alcanzar metas para la construcción de una mejor sociedad para las generaciones actuales y futuras”, destacó el académico de la FIAD.
Asimismo, ha participado como asesor y colaborador en actividades del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, en la International Association of Hydrological Sciences (IAHS), Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Centro de Investigaciones del Agua Querétaro, División de Dinámica de Fluidos de la Sociedad Mexicana de Física, Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos de México, Organismos Operadores del Servicio de Agua y Saneamiento, entre otros.   
“En el ámbito laboral y académico, mucho del trabajo que nosotros efectuamos es orientado a la solución de problemas para mejorar las condiciones de vida de la población, de tal manera que este reconocimiento responde de manera directa a las políticas, estrategias y acciones institucionales de la Universidad, entre las cuales puedo destacar la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, extensión y vinculación, así como la internacionalización”, señaló el investigador de UABC.
A manera de ejemplo, mencionó que una de las acciones más relevantes en su desarrollo académico, la emprendió desde el año 2017 al gestionar y consolidar el convenio general y específico de colaboración entre la UABC y la Universidad Pontificia Bolivariana, el cual ha sido exitoso al permitir de manera continua el intercambio de conocimiento, desarrollo de proyectos de investigación, formación de recursos humanos a nivel de maestría y doctorado, así como la movilidad de profesores y estudiantes. “Sin duda este reconocimiento fortalece el nombre de nuestra universidad”.

Skip to content