Con motivo de la Semana de Prevención de la Violencia, a cargo de la maestra Valeria Mizotiz Rocha Cruz, responsable del Área de Orientación Educativa, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS), a través del Departamento de Psicopedagogía, en colaboración con el Instituto Nacional de la Mujer del Estado de Baja California (Inmujer) organizaron una semana donde se impartieron pláticas para abordar los diversos temas que abarca la violencia.
Con estos talleres se benefició a 20 grupos de diversas carreras de la FCIAS. Los temas abordados fueron: lenguaje inclusivo, violencia de género, derechos de las mujeres, prevención de la violencia, derechos humanos y Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Para lograr mayor impacto y alcance en la comunidad, las pláticas también se transmitieron de manera virtual a través de las redes sociales de la FCIAS.
El objetivo principal de las pláticas fue brindar a la comunidad estudiantil información relevante para prevenir la violencia, para que los jóvenes universitarios conozcan, reflexionen e identifiquen situaciones de riesgo en los diferentes contextos que se pueda presentar y saber cómo actuar ante ellos.
Las pláticas fueron impartidas por profesionistas facilitadoras de capacitación por parte del Inmujer, estando al frente de ellas la psicóloga Ana Karina Ochoa, auxiliar en Unidad Móvil de Atención y la psicóloga Marcela Cadena Morales, auxiliar en la Unidad Local de Atención y Prevención. Se les obsequió a los alumnos un separador de libro que contaba con algunos datos de contacto de emergencia de las diferentes dependencias de Baja California.
Finalmente, el Departamento de Psicopedagogía de la FCIAS dejó la invitación abierta a todos los alumnos para hacer cualquier consulta. “Es responsabilidad de todos como comunidad universitaria, capacitarnos en temas de prevención de la violencia e inclusión, para cambiar las dinámicas inapropiadas, aprender a poner un alto cuando estés presente y saber que hay organismos listos para atendernos”, concluyó la maestra Rocha Cruz.
Capacitan a cimarrones sobre prevención de la violencia
