La Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS), Unidad Universitaria Tecate, organizó distintos eventos como parte del programa Actividades Complementarias de Formación Integral, correspondientes al periodo 2021-1. El objetivo fue fomentar la internacionalización desde casa y la participación activa de estudiantes y docentes, con conferencias y paneles, mismas que al ser transmitidas por Facebook, siguen activas para que se puedan reproducir nuevamente y así la comunidad pueda aprender de los temas tratados.
Las actividades iniciaron con la charla enfocada a estudiantes y microempresarios, titulada “Transformación digital: retos y oportunidades para las micro y pequeñas empresas”, como parte del proyecto de investigación “Estrategias y acciones que utiliza el emprendedor para la creación de negocios dentro de su contexto social y económico”, impartida por los investigadores, doctor Oscar Omar Ovalle Osuna, también director de la facultad, y doctora Teresa de Jesús Plazola Rivera, docentes de la FCIAS.
También se llevó a cabo el Encuentro de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales 2021, donde se contó con la participación de destacados investigadores representantes de diversas universidades de países como: Brasil, Colombia, España y México. También se contó con la participación de docentes de la UABC, se impartieron 11 conferencias, un taller de Introducción a Ecuaciones Estructurales PLC dirigido a docentes y alumnos de posgrado, incluyendo una reunión de cuerpos académicos y grupos de investigación de la FCIAS.
Igualmente, tuvo lugar la Jornada “Educar para incluir”, a través de la Red de Valores junto con apoyo del Departamento de Atención a la Violencia de Género (DAVG). Esta jornada estuvo compuesta por tres módulos y se impartieron las conferencias: “¿Qué es una sociedad inclusiva?”, a cargo del licenciado Orlando Sarmiento; “Igualdad sustantiva y diversidad”, por parte del licenciado Armando Jáuregui; y “Violencia contra las mujeres”, ofrecida por la licenciada Sarahí Sanpedro.
Para finalizar el programa, se efectuó el Congreso Internacional de Pluralismo Jurídico y Respectividad, donde participaron destacados conferencistas de la Universidad de Nacional de Colombia, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Tarapacá (Chile), Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Aguascalientes y UABC. Se llevaron a cabo seis conferencias, tres paneles de discusión y una presentación de libro. En los paneles se abordaron temas de estudios sociales, jurisdiccionales y teóricos. Asimismo, se presentó el libro Una visión posmoderna de los derechos humanos en el derecho de familia, por su autora, la doctora Marcela Leticia López Serna.
Los eventos pueden consultarse en la página de Facebook: https://www.facebook.com/fintecate, y próximamente se encontrarán disponibles en el canal de Youtube FCIAS UABC http://bit.ly/YouTube_FCIAS.