Crean espacio seguro para mujeres emprendedoras

Alumnas de séptimo semestre de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Medicina y Psicología (FMP) llevaron a cabo la primera edición de Mercadita Feminista, espacio en el cual se busca crear un sitio seguro para estudiantes emprendedoras de la UABC en el que puedan promover y vender sus productos. Las organizadoras fueron acompañadas por el Comité de Prevención de la Violencia de Género de la FMP, como parte de sus prácticas profesionales.
A través de sus redes sociales convocaron a alumnas con negocios emergentes a participar en este pequeño mercado, el cual se ubicó en el jardín detrás del edificio 1D de la FMP.
La pandemia por COVID-19, arrastró un gran desequilibrio dentro de la economía mundial, esto afectó en gran medida a las mujeres, quienes perdieron fuentes de ingresos al dejar sus trabajos estables, al grado de incrementar el número de mujeres comerciantes independientes. Esta actividad nace ante la necesidad de crear un espacio seguro, libre de acoso, para las estudiantes de UABC, en el cual pudieran promocionar su negocio o ayudarse vendiendo artículos varios, siendo este un paso más hacia su independencia económica. Dentro de Mercadita Feminista, se encontraron puestos de libros, dibujos, repostería, fotografía, creación de bisutería, tejido, entre otros. 
Respecto a la importancia de esta actividad para el alumnado, la doctora Julieta Yadira Islas Limón, comentó: “En este sentido, es pertinente fomentar estrategias autosugestivas en espacios seguros para las mujeres. En este contexto, promover espacios donde puedan ofrecer sus productos, desde la economía solidaria, mediante el trueque o por medio de ventas, para el fortalecimiento económico y para mitigar los estragos de la desigualdad. Es una forma de contribuir a la formación integral de las estudiantes que están transitando por dificultades económicas para sostener sus gastos en la universidad, además de que permitirá el intercambio de experiencias sobre los proyectos de emprendimiento que llevan a cabo y reflexionar sobre las estrategias de difusión de sus productos y servicios”. 
Quienes colaboraron dentro del proyecto, esperan tener una próxima emisión antes de concluir el actual semestre (2022-1), debido al gran flujo de personas que asistieron a comprar, así como la respuesta tan positiva de las chicas interesadas en ser parte de Mercadita Feminista.
Las alumnas de Psicología, Jaquelin y Griselda, compartieron sus experiencias al participar en la organización de este proyecto. “Fue muy emocionante, fue como una idea que nos surgió, que al principio no sabíamos si sí se iba a hacer real, pero cuando empezamos a organizarnos, a movernos, a publicar, a pensar, fue como que wow, sí lo estamos haciendo de verdad”, externaron.
“Como que era un poquito irreal al principio porque no esperábamos que tantas chicas estuvieran interesadas y que el público también estuviera interesado en venir, entonces, fue muy padre organizarlo y pues principalmente ya estar aquí y verlas a todas conviviendo y demás está muy padre”, dijeron las organizadoras.

Skip to content