Continúa reforestación en UABC

En el marco del Día Internacional del Árbol, que se celebra el 11 de septiembre, la Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental de la UABC, continuó con la reforestación de las áreas verdes del edificio de Rectoría y de la Unidad de Ciencias de la Salud.
El coordinador de esta dependencia, arquitecto Jesús Ernesto Figueroa Sánchez, indicó que la reforestación es necesaria porque hay árboles que tienen varios años de ser plantados y algunos de ellos se han enfermado con hongo negro, como ha ocurrido en Mexicali donde se vive con  las altas temperaturas.
En las áreas verdes de Rectoría se sembraron 50 árboles conocidos como carnavalito y en la Unidad de Ciencias de la Salud del Campus Mexicali se plantaron 100 árboles de mezquite.
La reforestación es relevante ya que a través de plantas y árboles se produce oxígeno y se contrarresta la contaminación ambiental, además de que proporcionan una mejor temperatura, principalmente en zonas áridas como Mexicali.
Cabe mencionar que la UABC es una de las instituciones en Baja California que brindan espacios verdes libres tanto a los universitarios como a la comunidad en general, donde se puede pasar un momento de relajamiento, esparcimiento y activación física.

Skip to content