Conmemoran Día Mundial del Refugiado

En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el 20 de junio de cada año, la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas (FCSyP) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) realizaron actividades alusivas a la fecha.  
La primera actividad se denominó Docu-debate, donde se proyectaron cinco mini documentales auspiciados y producidos por el ACNUR. Después, se abrió un espacio donde se reflexionó sobre el fenómeno de la migración y la necesidad de protección internacional de quienes viven en condición de refugiados. En el análisis se abordaron los casos específicos que afrontan las regiones de América Latina y África, aludiendo de forma específica a la situación que se vive en la frontera norte de México. La actividad fue coordinada por el doctor Carlos Romero Ramírez y estuvo dirigida a alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. 
También se organizó un conversatorio en el que participaron representantes del gobierno estatal y municipal, organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, así como de albergues y de la academia. El objetivo fue reflexionar en torno a la dinámica de la movilidad humana en Baja California, el fenómeno del desplazamiento forzado y la necesidad de protección internacional. La actividad estuvo dirigida a estudiantes y público en general y fue coordinada por la doctora Kenia María Ramírez Meda, quien también participó como ponente.

Skip to content