Autoridades universitarias recorren nuevas obras

Autoridades universitarias de la Rectoría y la Junta de Gobierno, que respectivamente presiden los doctores Daniel Octavio Valdez Delgadillo y Gabriel Estrella Valenzuela, realizaron un recorrido por algunas de las nuevas obras que ya están terminadas o se encuentran en desarrollo, en los tres campus universitarios.
Esto con la finalidad de dar cuenta sobre el crecimiento de la infraestructura de la UABC en la que se pueden formar los futuros profesionistas e incrementar la matrícula. Cabe mencionar que las obras que aún están en construcción, se pretenden concluir antes de finalizar el año 2022.
Campus Mexicali
Recorrieron la segunda etapa de construcción del edificio de Artes Plásticas y Escultura de la Facultad de Artes, el cual tiene una superficie de 2,116.55 m² lo que da una capacidad para albergar a 460 alumnos. También inspeccionaron la construcción del Edificio Inteligente de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto de Ingeniería con capacidad de atención a 280 estudiantes en una superficie de 457.35 m². Estas edificaciones cuentan con espacios de aulas, talleres, laboratorios, cubículos de maestros, salas, entre otras áreas. Ambos suman una inversión mayor a los 73,000,000 de pesos provenientes de financiamientos y recursos propios.
Campus Ensenada
Visitaron la construcción del edificio de tres niveles más sótano para la Facultad de Enología y Gastronomía, Unidad El Porvenir, el cual tiene una superficie total de 2,233.25 m² y una inversión total de 41,276,564.28 de pesos. Los espacios que contiene son: laboratorios, añejamiento y barricas, embotellado y bodega, aulas, salas de catas y usos múltiples, cubículos de maestros, entre otros.
También para la Unidad de El Porvenir está la construcción del edificio del Restaurante-Escuela de dos niveles, con una superficie total de 2,295.51 m² y una inversión de alrededor de 55,000,000 de pesos. Contendrá los espacios de: áreas para comensales en los dos niveles, área de exhibición, cava, área de cocina, salón cerrado, almacén y módulos sanitarios.
En la Unidad Sauzal supervisaron la construcción de los edificios 15 y 16 en la Facultad de Ciencias Marinas (FCM). Estos tienen superficies de 717.56 y 850.52 m²  entre ambos tienen una inversión total de más de 46,000,000 de pesos. Estas obras albergarán laboratorios, talleres y áreas de estudio, así como cubículos y salas de diversidad usos.
Concluyeron el recorrido por el Campus Ensenada visitando la Unidad de Manejo Ambiental para la reproducción y crianza de la totoaba de la FCM, donde se logran reproducir cerca de un millón de alevines de esta especie en un año. La inversión total de esta obra es de 50,136,145 de pesos conseguidos con fondos subsidiados. Incluye áreas de reproductores, de engorda, así como pre-engorda y pre-cría, larvario; cuarto frío; sala de desove y cuarentena; área de filtrado; cuatro laboratorios; área de estudiantes; alimento vivo; sala de juntas; cuatro oficinas, dos aulas, entre otros espacios.
Campus Tijuana
El recorrido inició en la primera fase de la Clínica Integral de Ciencias de la Salud en Tecate que actualmente opera con servicios odontológicos de bajo costo. La inversión total de esta obra es de 1,361,022 de pesos para equipar: recepción con sala de espera, área de SITE, ocho sillones dentales y área de rayos X, área de CEYE, dos cubículos, bodega y un aula. La segunda etapa, que actualmente se encuentra en licitación, requerirá una inversión superior a los 2,100,000 de pesos.
Asimismo, las autoridades universitarias visitaron las instalaciones del Centro Universitario de Educación en la Salud (CUES), el cual inició recientemente operaciones en uno de sus niveles, el cual fue acondicionado con aulas, talleres, laboratorios de cómputo y módulos sanitarios, área de enfermería, además de un cuarto de máquinas. Esta remodelación tuvo una inversión de más de 68,000,000 de pesos.
También supervisaron los adelantes de los otros dos niveles, cuyos espacios serán: cuatro clínicas odontológicas con sus respectivas áreas de CEYE, radiología, revelado, tomógrafo, entrega de material, almacén, área de espera para 36 pacientes y caja; biblioteca con capacidad para 140 personas distribuidas en área de acervo bibliográfico, cubículos de estudio, sala de usos múltiples, sala de lectura, mesas de trabajo y módulos individuales de consulta. Además, contendrá aulas con capacidad para 45 alumnos, talleres, laboratorios, cubículos para maestros, oficinas administrativas sala de usos múltiples para 180 personas, cafetería, área de comedor para 120 comensales, auditorio con capacidad para 145 personas, módulos de baños, elevador, entre otros.
Finalmente, en este campus recorrieron el Bioterio y el edificio de Nutrición de la Facultad de Medicina y Psicología. La inversión de ambos inmuebles asciende a los 40,000,000 de pesos y se inauguraron en 2021, aunque aún continúan ciertas adecuaciones.

Skip to content