Visita Comacaf El Campus Tijuana

La sesión de apertura del proceso de acreditación de la Licenciatura en Actividad Física y Deportes se realizó de manera presencial en el Audiovisual de la Facultad de Deportes, Campus Tijuana, Unidad Otay, en donde la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana, dio la bienvenida al comité del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física, A.C.” (Comacaf), que estarán llevando a cabo la evaluación externa del proceso para reacreditación de la Licenciatura en Actividad Física y Deportes (790 alumnos) de la Facultad de Deportes.

En el presídium estuvieron presentes la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana, maestro Emilio Manuel Arrayales Millán, director de la Facultad de Deportes; maestro Juan José Calleja Núñez, subdirector de la unidad académica, y la doctora María del Carmen Zueck Enríquez, coordinadora de Comacaf. 

Se contó con la presencia del maestro Alberto Alcántara Jurado, jefe del Departamento de Apoyo a la Docencia y la Investigación; maestro Guillermo Navarro Vázquez, jefe de Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación; licenciado Sergio Enrique Vargas González, jefe del Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar; licenciada María de los Ángeles Delgado Hernández, jefa del Departamento de Informática y Bibliotecas, y la ingeniera Amanda López Esparza, jefa de la Oficina de Biblioteca Central.

Por parte del equipo de Comacaf, acudieron la doctora Rebeca Ramírez de los Ríos, secretaria; la doctora María del Carmen Zueck Enríquez, coordinadora; el doctor Ernesto Cortés López, la doctora Ciria Margarita Salazar, quienes fungirán como evaluadores. El objetivo es testificar los avances y áreas de oportunidad, al igual notificando observaciones y retroalimentaciones que permiten tener una visión del ojo externo, ya que es de suma importancia siempre dar fe y rendir a la sociedad en general y estudiantes cómo se están haciendo las cosas al interior de las unidades académicas por parte de un organismo especializado en el área.

La maestra Edith Montiel Ayala expresó: “Felicito a Comacaf por continuar con las tareas de reacreditación, retomando la modalidad presencial con instrumentos innovadores que nos permiten a las IES contar con una evaluación externa que brinde certeza del quehacer universitario  a la sociedad en general pero sobre todo a los alumnos. El aseguramiento de la calidad educativa en la UABC es un tema permanente en la agenda y nuestra institución está comprometida con la calidad”.

Debido a la pandemia no todos pudieron estar presentes, pero es el trabajo de cinco años atrás de una unidad académica a favor del programa. La Facultad de Deportes se ha estado preparando para el regreso presencial de los estudiantes. 

El resultado es el producto del esfuerzo realizado por los directivos, académicos, estudiantes y personal administrativo de la facultad, así como el cumplimiento de los indicadores de la calidad establecidos.

Por último, se invitó al equipo de Comacaf a sentirse con la confianza de dejar llegar retroalimentaciones y la apertura para tener todos los elementos que permitan un dictamen y evaluación, ya que el ojo externo siempre permite tener una visión de mejora y continuar fortaleciendo y manteniendo la calidad de la Facultad de Deportes.

Visita Comacaf El Campus Tijuana

La sesión de apertura del proceso de acreditación de la Licenciatura en Actividad Física y Deportes se realizó de manera presencial en el Audiovisual de la Facultad de Deportes, Campus Tijuana, Unidad Otay, en donde la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana, dio la bienvenida al comité del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física, A.C.” (Comacaf), que estarán llevando a cabo la evaluación externa del proceso para reacreditación de la Licenciatura en Actividad Física y Deportes (790 alumnos) de la Facultad de Deportes.

En el presídium estuvieron presentes la maestra Edith Montiel Ayala, vicerrectora del Campus Tijuana, maestro Emilio Manuel Arrayales Millán, director de la Facultad de Deportes; maestro Juan José Calleja Núñez, subdirector de la unidad académica, y la doctora María del Carmen Zueck Enríquez, coordinadora de Comacaf. 

Se contó con la presencia del maestro Alberto Alcántara Jurado, jefe del Departamento de Apoyo a la Docencia y la Investigación; maestro Guillermo Navarro Vázquez, jefe de Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación; licenciado Sergio Enrique Vargas González, jefe del Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar; licenciada María de los Ángeles Delgado Hernández, jefa del Departamento de Informática y Bibliotecas, y la ingeniera Amanda López Esparza, jefa de la Oficina de Biblioteca Central.

Por parte del equipo de Comacaf, acudieron la doctora Rebeca Ramírez de los Ríos, secretaria; la doctora María del Carmen Zueck Enríquez, coordinadora; el doctor Ernesto Cortés López, la doctora Ciria Margarita Salazar, quienes fungirán como evaluadores. El objetivo es testificar los avances y áreas de oportunidad, al igual notificando observaciones y retroalimentaciones que permiten tener una visión del ojo externo, ya que es de suma importancia siempre dar fe y rendir a la sociedad en general y estudiantes cómo se están haciendo las cosas al interior de las unidades académicas por parte de un organismo especializado en el área.

La maestra Edith Montiel Ayala expresó: “Felicito a Comacaf por continuar con las tareas de reacreditación, retomando la modalidad presencial con instrumentos innovadores que nos permiten a las IES contar con una evaluación externa que brinde certeza del quehacer universitario  a la sociedad en general pero sobre todo a los alumnos. El aseguramiento de la calidad educativa en la UABC es un tema permanente en la agenda y nuestra institución está comprometida con la calidad”.

Debido a la pandemia no todos pudieron estar presentes, pero es el trabajo de cinco años atrás de una unidad académica a favor del programa. La Facultad de Deportes se ha estado preparando para el regreso presencial de los estudiantes. 

El resultado es el producto del esfuerzo realizado por los directivos, académicos, estudiantes y personal administrativo de la facultad, así como el cumplimiento de los indicadores de la calidad establecidos.

Por último, se invitó al equipo de Comacaf a sentirse con la confianza de dejar llegar retroalimentaciones y la apertura para tener todos los elementos que permitan un dictamen y evaluación, ya que el ojo externo siempre permite tener una visión de mejora y continuar fortaleciendo y manteniendo la calidad de la Facultad de Deportes.

Skip to content